top of page
LA CASA DE LÚCULO
La Casa de Lúculo Denominación de Origen Navarra

· Viñedos: Control sobre más de 15 ha de viñas viejas de Garnacha Atlántica de más de 100 años de antigüedad localizadas a más de 600 metros de altitud en las montañas de Mendigorría y Aibar.

 

· Clima: Continental con fuerte influencia de los Pirineos y el Atlántico.

 

· Suelo: Pedregoso de texturas francas finas o limosas y margas calcáreas.

 

· Estilo de elaboración: Series limitadas de vinos de autor elaborados

con criterio ecológico. La educación francesa del enólogo deja huella en la suavidad y frescura de los vinos.

 

· Capacidad: 600.000 litros.

GARNACHA ATLÁNTICA

CERTIFICADO DE ELABORACIÓN ECOLÓGICA

CULTIVO BIODINÁMICO

Enólogo con educación francesa

NATURAL

NEW-WAVE

La D.O. NAVARRA fue una de las regiones vitivinívolas que ayudaron a hacer grandes los vinos de GARNACHA

Nuestro proyecto nació en 2004 de la mano de Juan Glaria en Mendigorría, Navarra, en la zona de Baja Montaña de la Denomación de Origen Navarra. En 2006 unimos nuestro proyecto a la Bodega de Mendigorría, donde se lleva a cabo la crianza en barrica y el embotellado de nuestros vinos. Se trata de una antigua bodega cooperativa de los años 50, restaurada y renovada en todos los elementos del proceso productivo para convertirla en una bodega de modernas instalaciones y estética tradicional. Este mismo año lanzamos nuestro primer vino tinto: Jardín de Lúculo, elaborado a partir de uva garnacha procedente de los viejos viñedos de área de Baja Montaña, y desde entonces continuamos ofreciendo a través de nuestros vinos de Lúculo una experiencia única que resulta de la elaboración de las mejores Garnachas de Navarra. Tras cinco años de estrecha colaboración en exportación, en 2013 entró a formar parte

de nuestra bodega el equipo de Axial Vinos, iniciando con ello una nueva etapa en la historia de Bodegas de la Casa de Lúculo y lanzando al mercado un nuevo vino joven, fresco y afrutado que trasmite nuevamente nuestra filosofía: Cátulo.

 

En La Casa de Lúculo creemos en la ecología como sustento de la naturaleza, por lo que la mayor parte de los viñedos que trabajamos han sido cultivados tradicionalmente como ecológicos, evitando el uso de pesticidas de síntesis y herbicidas. El clima que es continental con influencia pirenaica por el norte y mediterránea por el sur, el frío nocturno y los días soleados hacen que la maduración de la uva sea lenta y fina. Los suelos de las viejas parcelas están situados en las laderas montañosas y se trata de un suelo pedregoso de texturas francas finas o limosas y margas calcáreas.

 

 

 

 

Juan Glaría

Enólogo y fundador de Bodegas La Casa de Lúculo

Enólogo Juan Glaría
ELABORACIÓN ECOLÓGICA
Juan Glaría La Casa de Lúculo
La Casa de Lúculo vineyards
La Casa de Lúculo vineyards II
La Casa de Lúculo ECO-WINEMAKING
CATULO-LUCULO-family-ORGANIC-signature-wine-navarra-spain
La Casa de Lúculo vineyards III
100-years-old Garnacha Atlántica
100-years-old Garnacha Atlántica
La Casa de Lúculo vineyards IV
Louis Geirnaerdt
Virginia
LUCULO-ORIGEN-selected-vines-signature-wine-navarra-spain
Juan Glaría in the vineyards

En línea con la filosofía que mantenemos en Bodegas La Casa de Lúculo, obtuvimos en 2011 la certificación de ECOLÓGICO para el proceso de elaboración de nuestros vinos. Con el objetivo de seguir garantizando que nuestros vinos son elaborados de una forma natural y sin la utilización de aditivos artificiales, una vez más, la autoridad Europea de control CPAEN-NNPEK ha certificado que nuestro SISTEMA DE ELABORACIÓN ha sido encontrado conforme a las exigencias de la norma: Reg. (CEE) 834/2007 y Reg. (CEE) 839/2008, normativas que regulan la producción ecológica de vino.

 

El cumplimiento de dichas normas indica, entre otros factores, que nuestro vino es elaborado de manera natural desde la vendimia hasta el embotellado. La cosecha se recoge manualmente, cuidando la selección de uvas en el campo, hecho que reduce las emisiones por transporte y reduce el número de residuos. En cuanto a los procesos

 

de transformación delvino en la bodega, destaca el hecho de que no utilizamos agentes químicos u artificiales en la elaboración de nuestros vinos. Las uvas seleccionadas de viñas viejas de Garnacha Atlántica fermentan con sus propias lías sin necesidad de sulfitos o la corrección de parámetros; cada paso del proceso de elaboración sigue su curso natural. La fermentación maloláctica ocurre de manera espontánea, no se utilizan clarificantes ni filtro de tierras, el vino decanta de forma natural eliminando procesos innecesarios y garantizando la procedencia 100% natural de todos los agentes implicados en su elaboración.

 

Con todo ello, renovamos nuestro compromiso de seguir ofreciendo vinos completamente naturales que dejan expresar como ningún otro todos los matices de una materia prima inigualable: la vieja Garnacha Atlántica de Navarra.

 

Vino ecológico Navarra
LA GARNACHA ATLÁNTICA DE NAVARRA

La Garnacha Atlántica es la variedad tinta con la que elaboramos nuestros vinos. Procedente de los viñedos viejos para Lúculo Old Vine y Lúculo Origen y de vides más jóvenes para Cátulo, esta es una variedad muy apreciada por su resistencia y fortaleza y dota a los vinos de una gran estructura y complejidad aromática.

 

Según se cree, la garnacha se origina en el Valle del Ebro hacia los siglos XI-XII. Aunque durante muchos años no gozó de una gran consideración, actualmente los vinos elaborados a partir de esta variedad son cada vez más apreciados, un proceso de revalorización con el que nos comprometimos desde el inicio de nuestro proyecto de La Casa de Lúculo.

 

Los viñedos de uva Garnacha Atlántica a partir de las que elaboramos nuestros vinos crecen en la zona de Baja Montaña de Navarra, 30Km al este de Pamplona, en el norte prepirenaico, límite de cultivo del viñedo.

bottom of page